Cada día está más instalada en la sociedad, la posibilidad que hay dentro de la industria de alimentos de mascotas, poder darle la mejor calidad de vida posible. Lo cierto es que, si bien nuestro amiguito de cuatro patas puede comer todo lo que hay a su paso, es necesario elegir su comida inteligentemente y de acuerdo a sus necesidades básicas.
La capacidad tecnológica y específica para los animales deben tenerse en cuenta a la hora de la compra de un alimento balanceado, por supuesto, acompañado del asesoramiento de un veterinario para saber qué es lo mejor para nuestro peludo.
¿Sabías que el alimento que le damos a nuestra mascota repercute también en nuestra salud?
¡Sí!, así de increíble como suena, no solo porque algunos alimentos no son adecuados para nuestras mascotas, sino porque pueden producir algunos “efectos adversos” que repercuten directamente en nuestra vida diaria.
Teniendo en cuenta este factor, Purina Pro Plan decidió rehacer su desarrollo tecnológico y lanzar un producto especialmente diseñado para la alergia a los gatos.
El principal alérgeno del gato es una proteína llamada Fel d1. Este alérgeno está presente en las glándulas salivales y sebáceas. Es por eso que el gato lo transfiere a su pelo y caspa cuando se acicala. Un 95% de las personas que tienen sensibilidad a los gatos, responden ante esta proteína siendo afectados por la misma. Esto no solo limita la interacción entre personas y gatos y altera su vínculo, sino que en muchos casos, produce la separación del dueño con su mascota.
Es por eso que Purina lanzó Pro Plan Live Clear, el primer y único alimento 100% balanceado que reduce los alérgenos en pelo y caspa de los gatos en promedio del 47% a partir de la tercera semana de alimentación diaria, lo que permitirá una vinculación con tu gato de forma segura y amistosa, evitando las alergias para poder llevar una vida feliz juntos.
La problemática de la alergia a los gatos es algo que nunca se trató desde la categoría de alimentos para mascotas. Fue algo que se abordó desde la medicina y veterinaria, pero nunca hubo un producto que haya intentado trabajar en esto.
Generalmente, los productos están pensados directamente en las mascotas, en su nutrición y los beneficios que le pueda llegar a dar. Y en este caso, se logró desarrollar un producto que, además de brindar la mejor nutrición, trate el problema de la alergia en los humanos y ayude a fortalecer la relación que la mascota tiene con las personas.
De esta forma, desde un alimento para mascotas se está logrando incidir en la salud humana: ya no solo se tratan patologías animales, sino que se da una respuesta a una afección en la salud de las personas.