¿Cómo evitar la rabia en Perros y Gatos? 

La rabia en perros y gatos es una enfermedad devastadora con una tasa de mortalidad cercana al 100%, pero es totalmente prevenible mediante la vacunación. En el mundo de la salud animal, la rabia es una zoonosis de la que nunca debemos olvidarnos. A pesar de existir en Argentina, gracias a las campañas de vacunación, los casos se han reducido considerablemente. En esta nota, te contamos sobre esta enfermedad y cómo prevenirla. 

Enfermedad mortal: Rabia en Perros y Gatos

La rabia  es una enfermedad viral que suele afectar a murciélagos y, a través de ellos, se propaga a humanos, perros, gatos y otros animales de sangre caliente. Afortunadamente, gracias a las vacunas y las campañas de prevención lideradas por veterinarios, se logró mantenerla bajo control. Para evitar la rabia en perros y gatos es vital recordar que la vacunación debe renovarse anualmente para garantizar la protección continua.

¿Cómo se transmite la rabia en perros y gatos?

La rabia se transmite de animales a humanos y de animales a animales a través de mordeduras o contacto con fluidos como la saliva. Esto puede ocurrir tanto en perros y gatos como en murciélagos. En caso de que tu mascota sea atacada por un animal desconocido, es fundamental seguir ciertos pasos. Lo primero es limpiar bien la herida con agua y jabón; nunca uses alcohol ni otros desinfectantes. Luego, si podes, averigua si el animal mordedor está vacunado y solicita el certificado de vacunación. Independientemente de su estado de vacunación, para evitar la rabia en perros o gatos, un veterinario matriculado llevará a cabo una observación antirrábica durante 10 días desde el momento de la mordida. 

Rabia en perros y gatos: Casos con Contacto con Murciélagos

Si tu mascota tuvo contacto o posible contacto con murciélagos, intenta recolectar el murciélago, vivo o muerto, utilizando guantes. Después seguí las indicaciones del veterinario para garantizar la seguridad de tu mascota y evitar la rabia en perros y gatos. 

¿Cuáles son los síntomas de rabia en perros y gatos?

Rabia en perros: 

Una vez que aparecen los síntomas de la rabia en perros, la enfermedad es 100% mortal, tanto para animales como para humanos. Los síntomas son consecuencia de la inflamación del cerebro causada por el virus de la rabia. En los perros, se identifican tres fases de la enfermedad: 

1. Fase prodrómica con alteraciones en el comportamiento.

2. Fase furiosa con cambios de voz, nerviosismo y agresividad.

3. Fase paralítica con parálisis y muerte en 2 o 3 días.

Rabia en Gatos:

Los gatos infectados con rabia pueden volverse irritables y progresar rápidamente hacia la parálisis y encefalitis. La muerte ocurre aproximadamente 3 días después de la aparición de los síntomas.

¿Cómo prevenir la rabia en perros, gatos y humanos?

La vacunación es obligatoria por ley y es parte de ser un dueño responsable. La mejor manera de proteger a tu mascota de la rabia es a través de la vacunación. Mantén las vacunas de tu mascota al día y sigue las recomendaciones de tu veterinario. Además, evita el contacto con animales salvajes y atiende cualquier herida o mordedura que pueda haber ocurrido en tu perro.

Ahora con esta información, verificá si la vacunación de tu mascota está al día. Si no es así, puedes programar una cita en Puppis para poner al día el plan vacunal de tu mascota. ¡Tu compromiso puede salvar vidas!

Deja un comentario, pregunta o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.