
No hay duda de que amamos a nuestras mascotas y de que ya casi no recordamos cómo eran nuestras vidas antes de su llegada a casa. Sin embargo, también es cierto que nuestras vidas apuradas y en continuo movimiento pueden restarnos tiempo con ellos. Quizás este sea un buen momento para hacer ese cambio.
Estudios científicos demuestran que tener una mascota mejora nuestra calidad de vida, evita la sensación de soledad y mejora nuestra autoestima. A continuación, te dejamos cinco formas de conectar con tu mascota y transformar las tensiones diarias en algo positivo.
Hablales
Es la mejor forma de conectar con ellos mientras descargamos lo que nos sucedió en el día. Puede que ellos no hablen ni sigan el hilo de la conversación, pero ¿acaso importa? Simplemente sentándonos a su lado, hablándoles y dedicándoles tiempo, estamos estableciendo una conexión que solo el que tiene un amigo de cuatro patas tiene el privilegio de conocer.
Miralos a los ojos
Está científicamente comprobado que mirar a los ojos a tu perro eleva los niveles de oxitocina, la hormona de la conexión. Asimismo, estudios demuestran que la oxitocina actúa como antidepresivo en animales y se ha ligado la depresión humana a niveles bajos de dicha hormona. Cuando lo mires a los ojos, ¡ambos van a sentirse bien!
Leé las señales
Las mascotas siempre se están comunicando con vos, aunque no lo notes. Los perros por ejemplo utilizan desde lenguaje corporal y contacto visual, hasta olores que liberan para hacerte saber qué les pasa. Solamente tenés que invertir tiempo en prestar atención y tratar de comprender estas señales. Automáticamente verás como tu relación con tu mascota mejora y se fortalece.
Acaricialos, ¡pero mucho!
De acuerdo a estudios científicos, acariciar un animal por al menos 10 minutos reduce los niveles de cortisol, una hormona relacionada al estrés. Otros estudios demuestran que acariciar un perro puede reducir la presión sanguínea y aumentar también los niveles de oxitocina. Así que cuando sientas altos los niveles de tensión en tu día, lo mejor que podés hacer es tomarte un recreo para abrazar y mimar a tu mascota.
Estimulalos
En vez de tirarte a ver otro capitulo de una serie, improvisá juegos que estimulen la mente de tu mascota. Existen juguetes interactivos que desarrollan la inteligencia de perros y gatos y a la vez plantean un momento lúdico entre vos y ellos. Rápidamente te vas a olvidar de eso que te tenía angustiado cuando veas como ellos resuelven sus desafíos y aceptan gustosos sus premios.
Me gustaría saber cuáles son esos juguetes lúdicos…. También, en este momento que no se puede salir tanto con un perrito, Qué juguetes que no conozca pueden darle alegría,,, Gracias.