
Estos simpáticos roedores suelen ser muy bienvenidos en casa donde hay niños, pero ¿Cómo hay que cuidarlos? A continuación te contamos los principales cuidados para el nuevo integrante de tu familia.
Dormir solos o con individuos de su propia camada
Los hamsters rusos son animales nocturnos y pueden vivir solos o con individuos de su propia camada. Nunca intentes la convivencia con otras camadas porque resultan ser muy combativos y pueden llegar a lastimarse.
Cuidar su reproducción
Con una esperanza de vida de dos a tres años, hay que cuidar su reproducción, por lo que es recomendable no meter en la misma jaula a un macho y una hembra, dado a que los periodos de gestación son muy breves y podrías encontrarte con muchas crías antes de que lo desees.
Preparar un lugar seguro
Los hamsters rusos son muy activos y les encanta pasar horas corriendo en su jaula y en la ruedita de ejercicios, construir cosas e incluso destruir madera y plástico. ¡Pero hay que estar atentos!, ya que incluso podrían comerse una parte de la jaula e intentar escapar de ella gracias a que son muy ágiles y caben en lugares muy reducidos.
Brindarles una buena alimentación
Si sos fanático de estos roedores, ya has notado que poseen unos sacos en las mejillas donde guardan el alimento para luego ingerirlo en un lugar donde se encuentren a salvo. Al ser animales omnívoros, se alimentan de una combinación de semillas que se comercializan en las tiendas, frutos secos, cereales sin sal ni azúcar, y algunas verduras.
Cuidar de sus dientes
Por último, deberás tener en cuenta que sus dientes no paran de crecer y necesitan roer algo como snacks, sticks, minerales o rueditas de sal para mantenerlos siempre en el mismo largo. De no tenerlo puede generarle un serio problema de salud a nuestro pequeño mamífero.
Acondicionar la Jaula
Recordá que antes de tener un hámster, debes adecuar la jaula para que sea habitable y segura, preverlo de un bebedero y comedero, de un buen aserrín y sobre todo, de una casita en la cual pueda sentirse protegido y cómodo para dormir. La jaula debe colocarse en un lugar donde no se encuentren expuestos al sol, y con una temperatura de entre 22 y 24 °C. Es importante mantener la jaula limpia ya que si la misma tiene mucho polvo podría acabar en los ojos del animal y provocarle conjuntivitis.
Darle cariño
Por último, recomendamos que disfrutes de tu hámster ruso y dale mucho amor y compañía!
hola! tienen hampster color naranja?