Hábitos para mejorar la convivencia con nuestras mascotas

Las mascotas son parte de nuestra familia. Si bien solemos llamarlas “amigas”, muchas veces debemos enfrentar situaciones parecidas a las que vivimos con nuestros padres, hijos o hermanos.

Afrontar una convivencia puede ser difícil si no se incorporan los hábitos adecuados. Los perros y gatos tienen necesidades particulares y costumbres que necesitamos conocer y respetar para lograr un clima armónico y saludable.

Nuestros amigos de Mon Ami comparten con nosotros algunos tips para mejorar la convivencia con perros y gatos, recordando que “más que amigos, son familia”.

Espacios de la casa

Es importante establecer pautas de convivencia y espacios de la casa o departamento que pueden o no ser habitados por los animales. 

Por ejemplo, si los perros o gatos no deben estar en la habitación principal, tenemos que intentar acostumbrarlos y garantizarles comodidad en otros ambientes como el living. 

A través de objetos que representan confort y pertenencia, como una manta, comederos, bebederos o juguetes, podemos indicarle a nuestras mascotas cuál es el espacio de la casa que está asignado para ellos, por cuáles pueden circular y en qué otros no deberían ingresar. 

Rutinas y horarios

De la misma forma en la que nos organizamos para respetar los horarios de ingreso a la escuela, almuerzo o clase de hockey, los animales cuentan con rutinas y horarios que forman parte de su vida cotidiana

Es importante tomar en serio estas necesidades y respetarlas para que, principalmente los perros, tengan su paseo diario, actividad física y dieta alimenticia. 

En tal sentido, los Snacks Saludables Mon Ami pueden ser prácticos instrumentos para motivarlos a salir, hacer trucos y obedecer reglas que son buenas para su rutina. 

Elaborados con el objetivo de reforzar el vínculo entre animales y humanos, son la alternativa perfecta para la comunicación entre familiares de dos y cuatro patas. 

Paciencia y… ¡Mimos!

Al igual que los niños pequeños, los cachorros necesitan incorporar hábitos lentamente y recibir educación. Es fundamental ser pacientes durante el proceso y comprender que, aunque formamos parte de la misma familia, no hablamos el mismo idioma. 

La paciencia es un componente clave para fortalecer la convivencia entre animales y humanos y los maltratos físicos o castigos no pueden ser un recurso a emplear bajo ninguna circunstancia

En un entorno acogedor, rodeado de cariño, las mascotas son más propensas a incorporar hábitos, comprender reglas que no deben incumplir y sentirse parte del árbol genealógico. 

Calidad consumo humano

Si al momento de elegir lo que comemos en la mesa familiar seleccionamos la mejor calidad del mercado, tenemos que hacer lo mismo cuando llenamos el comedero de nuestras mascotas. 

La calidad consumo humano es un plus que distingue a ciertos productos del mercado por sus estándares de control y evaluación.

En otras palabras, se trata de productos que atraviesan los mismos controles de calidad que los de los alimentos de consumo humano.

Nuestros amigos de Mon Ami cuentan con recetas 100% Human Grade, con ingredientes de calidad comprobada y carne fresca como principal fuente de proteínas

Una opción perfecta para cuidar la nutrición y el bienestar de nuestros perros y gatos, tal como lo hacemos con otros miembros de la familia. 

Un comentario

  1. Pingback: Beneficios de Tener Una Mascota en tu Vida | Puppis

Deja un comentario, pregunta o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.