¿Cómo Cuidar a un Perro Senior?

A medida que van pasando los años, nuestra mascota, naturalmente, comienza a ponerse viejita al igual que nosotros

Aunque ellos suelen ser muy vitales, felices y con ganas de salir a pasear, podemos notar que poco a poco van siendo un poco más mañosos y comienzan a ganar peso, pueden llegar a tener algún problema de salud y se vuelven un poquito más lentos de lo que fueron siempre. 

perro senior con veterinaria

Este tipo de comportamientos, en general, comienzan a asomarse a partir de los siete años aproximadamente, que es el momento donde los veterinarios comienzan a considerar como “senior” a un peludito. 

Por eso, aquí te daremos algunos tips para que puedas cuidarlo de la mejor forma, como ya sabes, ya que nadie mejor que vos para darle los mejores años de tu vida.

Tips y Recomendaciones para Cuidar a un Perro Senior

  • Consultá al veterinario: Primero que nada, es muy importante que lo lleves al veterinario al menos dos o tres veces por año para mantener a raya sus controles, detectar enfermedades a tiempo y mantener monitoreado su crecimiento y envejecimiento. Saber sobre su salud y bienestar es crucial para toda su vida. 
  • Comprende que el mundo comienza a ir más lento: Las mismas cosas que hizo toda su vida, ahora deberán hacerse con otros tiempos, con otro ritmo y, por ejemplo, los paseos deberán alargarse e ir a otro ritmo. Serás vos quien tendrá que adaptarse a su nueva rutina. 
  • Cambia su alimentación: ¿Recordás esa frase que dice “somos lo que comemos”? ¡no solo aplica para los humanos!, también aplica a nuestros pichichos y estilos de vida. La alimentación es crucial, y es por eso que los alimentos para perro y gato tienen una línea senior planeada especialmente para ellos y para esta etapa de su vida. 
  • Mantenelo activo y en movimiento: ¡Que sea viejito no significa que no pueda caminar!, es muy lindo estar acostado y hacer fiaca, pero también debe hacer algo de ejercicio para fortalecer sus músculos y sus huesos. 
  • Considera adaptar tu casa a sus necesidades: Permite que tu pichicho pueda tener un espacio calentito, higiénico y tranquilo para que pueda descansar. 
  • ¡Dale mucho amor!: Esa colita nunca va a dejar de moverse cada vez que te ve, así que aliéntalo a seguir jugando, a pasear, a mantenerse activo y feliz. El amor en esta etapa de su vida es central. 

Las mascotas senior son las más tiernas, agradecidas y algo cascarrabias que verás, la paciencia, el amor y los controles veterinarios son esenciales para su salud, su vitalidad y darle momentos de calidad. 

Deja un comentario, pregunta o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.