¿Por qué mi cachorro come caca, tierra o cosas que no debe?

Los perritos son curiosos, exploran el mundo a través de su nariz, sus patas y su lengua. Todo está por descubrirse y a veces, generan comportamientos que pueden parecernos un poco extraños e incluso algo llamativos.  De hecho, muchas situaciones como la de comer objetos que no son adecuados o incluso heces podrían resonarte familiares.

cachorro con juguete

Algunos de estos comportamientos son esperables y hasta se podría decir que normales, pero otras definitivamente no. Y esa “normalidad o no” depende mucho, en algunos casos, de la edad en cuestión del animal. 

Los cachorros tienen todo un planeta por descubrir, esa es la realidad, y en general, sobre todo en su etapa de socialización que va hasta aproximadamente los 3 meses de edad en caninos y a los 2 meses aproximadamente en felinos, es esperable que quieran recorrer todo, conocer cosas nuevas, explorar, con lo cual puede pasar que coman cosas que “no deben “e incluso que se roben objetos en forma de juego. Por eso, entre otras cosas, es súper importante estar firmes poniendo límites y enseñando que sí y que no pueden hacer. Posterior a esa edad, puede que estas actividades no sean normales. 

Sin embargo, si tu mini pichicho come materia fecal, hay varias situaciones a descartar. Primero en principal, si es de otra especie (por ejemplo, cuando nuestro perro se come la materia fecal del gato), es, aunque bastante desagradable para todos, un comportamiento normal. Sin embargo, si intenta comerse sus propios deshechos, debemos prestar un poco más de atención, ya que esto genera una alteración en su comportamiento. 

Muchas veces pasa, más que nada en perros,  que si levantamos la materia fecal delante de ellos, al agacharnos, la imagen visual que le damos es la típica posición de juego, con lo cual, interpretan que es un juego y pueden empezar hacerlo a raíz de eso… y otras veces, lo hacen para “eliminar la evidencia” en casos en los que los que hayan quedado con una experiencia previa negativa, que puede ser por un reto excesivo o si de casualidad ocurrió algo que lo asustó en el momento en que estaba defecando por ejemplo. 

Aunque de primera mano parezca algo normal, es muy importante que, ante cualquiera de estos comportamientos, consultes con tu veterinario de confianza para que te dé algunos tips que puedan erradicar ese tipo de costumbres en tu mascota. 

Escrito por Virginia Yannibelli (MN 10250)

Estudios y Títulos: Veterinaria Uba con Intensificación en Clinica de pequeños animales!
Centro de Formación Veterinaria: Curso de Posgrado en Etología clínica
Facultad de Cs. Veterinarias UBA: Curso de posgrado: «Introducción a la Etología»Facultad de Cs. Veterinarias UBA: Curso de posgrado: «Agresión en perros y gatos»Instituto de Zoonosis Luis Pasteur: Curso de posgrado: «Etología Clínica y Salud Pública: La problemática de la agresividad en caninos y felinos domésticos»

Especialidad:  Etología (Comportamiento animal)

Trabajo actual: Dt .Puppis nazca

Deja un comentario, pregunta o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.