Nuestros peludos son las chispas del hogar, corren, juegan, se revuelcan y duermen. Sus comportamientos suelen estar relacionados a la forma en la que los criamos y en la que perciben al mundo, por eso es importante tener en cuenta que no sólo suelen tener problemas con los fuegos artificiales, sino también podrían tener otras patologías que les produzca un susto grande, por lo que deben ser diagnosticados por un veterinario. En esta nota te contaremos cómo mejorar el comportamiento de tu perro.

Pero… ¿qué le pasa a nuestro perro?
Naturalmente, ellos tienen más capacidad auditiva que nosotros y es común que se asusten o generen un comportamiento extraño frente a los fuegos artificiales. Este tema es muy importante para tratar en una consulta veterinaria de cara a las fiestas de fin de año.
Sin embargo, hay otros momentos en los que pueden asustarse con facilidad: lo más frecuente, es que de cachorros no hayan tenido un estímulo suficiente o apropiado hacia los sonidos fuertes, o que hayan tenido un sobreestímulo y que, por lo tanto, un sonido les recuerda a una mala experiencia del pasado.
¿Cómo calmar el estrés de nuestras mascotas?
Para este tipo de situaciones, Royal Canin desarrolló Calm, que contiene triptófano, una molécula que ayuda a calmar el estrés en momentos donde se asustan por los ruidos excesivos, y beneficia en los casos en los que los perros no tienen ninguna patología previa.
Consultar con un veterinario
Este tipo de productos ayudan a que nuestros perros sean centrados y felices, pero, ante cualquier reacción exagerada a los ruidos muy fuertes, debemos consultar a nuestro veterinario amigo para que nos de un diagnóstico certero.