¿Cómo cuidar la piel de los perros y gatos?

veterinario-examinando-piel-de-perro

Aunque nuestros pichichos parecen fuertes y que nada los daña por su amplio y gran pelaje, lo cierto es que también necesitan de controles dermatológicos, ya que pueden ser alérgicos o tener alguna enfermedad que puede ser totalmente prevenible si se tiene la atención adecuada. En esta nota te contaremos cómo cuidar la piel de los perros y gatos para cuidar su salud.

Una piel sana en los perros o gatos, refleja sin dudas una calidad de vida mejor. Es por eso que debemos estar atentos a sus movimientos y ver cómo y dónde se rascan o lamen excesivamente. 

Los trastornos dermatológicos son los más frecuentes cuando se trata de consultas veterinarias y en Puppis, tenemos un especialista ideal para estos casos, sólo debés sacar turno en Avenida San Martín (enviando un mensaje al : 15-5489-9109) y podrás concretar tu visita .

Pero… ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de una consulta?

Los signos más comunes en la piel de los perros y gatos son los producidos por las garrapatas y las pulgas, ya que se generan ronchas rojas, que son muy molestas para nuestros paticorits. Pero pueden haber más causas:

  • Se le cae el pelo más de lo habitual y comienzan a aparecer zonas calvas.
  • Mucha caspa o piel seca.
  • Piel enrojecida, color poco habitual en la piel.
  • Si se lame mucho sus dedos
  • Si comienza a supurar una herida, a tener gusanos o no se curan con el tiempo y cuidado necesario. 

¿Cual es la importancia del cepillado diario en la piel de nuestras mascotas?

Todos estos signos se manifiestan en el cepillado diario de tu mascota, es por eso que es tan importante no saltearse este paso y prestar atención a su pelaje cada vez que los peinamos, ya que una detección de un problema dermatológico a tiempo, sin dudas es un perro o gato mucho más feliz y cómodo. 

Si notas algo extraño en la piel de los perros o gatos, consulta de inmediato a tu veterinario amigo y no olvides seguir todas sus recomendaciones para mantener a tus mascotas con salud. 

Escrito por María Laura Luna Echechuri, veterinaria.

Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias UBA.

Curso de Dermatología en pequeños animales grupo inn, posgrado de dermatología en caninos, posgrado de dermatología en felinos, citología aplicada a dermatología en pequeñas especies, pasante del hospital escuela de la Facultad de Ciencias veterinarias UBA.

Deja un comentario, pregunta o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.