Al hablar de alimentación tenemos el preconcepto de que “casero” es mejor, sin embargo, al momento de elegir una correcta alimentación para nuestros compañeros de cuatro patas esto no siempre es correcto, ya que es conveniente optar por una línea de alimento balanceado.

¿Por qué? Porque contienen dentro de sus fórmulas los ingredientes necesarios para una nutrición completa y, además, existen infinidad de variedades y calidades para todos los segmentos de consumo según edad, tamaño, raza o incluso alguna condición clínica que pueda padecer la mascota.
Tanto los perros como los gatos son animales carnívoros, con sus diferencias particulares entre ellos, pero ambos comparten la necesidad de obtener su principal fuente de proteína de origen animal. Cabe destacar que si bien los canes son “carnívoros oportunistas”, es decir que pueden agregarse otros tipos de alimentos a sus dietas, los felinos son estrictamente carnívoros.
Es por esto que en el caso de los perros pueden incorporarse a la alimentación diaria algunos “snacks” naturales como pueden ser frutas y vegetales, siempre sin semillas ni condimentos, como calabaza, banana, manzana, zanahoria, peras, entre otros. Y aquellos que se deben evitar a toda costa debido a las afecciones que pueden causarles son: chocolate, palta, frutos secos, cebolla, ajo, todo tipo de lácteos y sus derivados.
¿Qué alimentos podemos darle a nuestros perros y gatos?
Al momento de seleccionar un alimento balanceado la calidad y el origen de las proteínas es primordial, es por esto que BAIRES S.A. lanzó, luego de dos años de investigación e inversión, “FAWNA: Patagonic taste“. Este nuevo alimento combina ingredientes patagónicos de origen natural con fórmulas desarrolladas según las necesidades específicas de los perros y gatos.
Algunas de las novedades nutricionales de vanguardia con las que cuenta Fawna son:
- Su alto índice de proteínas y bajo nivel de carbohidratos contribuye a disminuir la probabilidad de sufrir a largo plazo diabetes, pancreatitis o problemas digestivos e intestinales.
- Cuenta con el nivel más alto de aminoácidos esenciales digestibles (DIAAS), provenientes de la proteína de alta calidad del salmón y el pollo.
- Sus prebióticos y probióticos beneficiosos ayudan a incrementar la flora intestinal benéfica, favoreciendo las defensas naturales, el sistema inmunológico intestinal y la absorción de los nutrientes.
Esta nueva línea pertenece al segmento súper premium y prioriza la nutrición de excelencia, siendo uno de los alimentos más completos en el mercado nacional. Cabe destacar que una dieta equilibrada que cumpla todos los requerimientos nutricionales de nuestras mascotas, en cada etapa de su vida, debe ser consultada y supervisada por un Médico Veterinario, ya que es el único especialista autorizado para validar esta información, siempre en búsqueda del beneficio para las mascotas.
Pingback: Enfermedades más comunes en perros y gatos mayores - Puppis